lunes, 21 de noviembre de 2011

MALTRATO ANIMAL


Casi tres millones y medio de euros. Esa es la inversión en su mayor parte pública destinada a la creación de un Centro de Experimentación Animal en Lugo. La denominación, aséptica, políticamente correcta, con cierto halo científico para que sea más digerible, se refiere a unas instalaciones en las que animales medianos y grandes, incluídos perros y gatos como los que tenemos en nuestras casas, serán sometidos a procesos que les provocarán angustia psicológica, terribles dolores físicos y la muerte, sobrevenida normalmente tras un largo periodo de sufrimiento atroz. En el pasado ya se hizo con indigentes, huérfanos, enfermos mentales, homosexuales, prisioneros de guerra o convictos. Hoy son los animales no humanos las víctimas de ese negocio.

Ya las oigo, oigo las voces que juran que es por el bien de nuestra especie, que gracias a eso la calidad y esperanza de vida mejoran día a día, que me dicen si pensaría lo mismo si fuese mi hijo el enfermo que necesita de un tratamiento previamente probado en animales y de la asistencia de profesionales que han hecho sus prácticas con ellos. Ya las oigo y no me convencen. No lo hacen porque sé que en 2011 no es necesario pero sí peligros recurrir a la tortura para fines de investigación, didácticos o de pruebas de toxicidad.

Algunas razones en contra de su utilización: el modelo animal no siempre sirve. Nombres como Talidomida, Clioquinol o Mediator, con trágicas consecuencias para seres humanos, así lo demuestran. Los efectos de fármacos probados animales constituyen la cuarta causa de muerte en Estados Unidos y uno de cada siete hospitalizados lo son por esa causa. El 99% de los sangrientos estudios son repetitivos y se mantienen por razones económicas, pues hay todo un entramado de subvenciones, becas, publicaciones y tráfico de animales a su alrededor. Buena parte de las víctimas proceden de las perreras y no pocos son producto del robo en hogares como el suyo o el mío. No es la primera vez ni será la última en la que se descubren tramas dedicadas al mercado ilícito de mascotas destinadas a laboratorios de esta naturaleza.

Y ahora motivos a favor de su erradicación: Universidades como Harvard, Columbia, Stanford o Yale no emplean animales vivos en sus prácticas. ¿Salen por eso sus alumnos peor preparados? La respuesta es no. Las alternativas existen y se demuestran plenametne válidas: bancos de datos, test farmacológicos basados en la utilización de células sanguíneas humanas o placentas, ensayos de radioinmunología, simulación electrónica, modelos mecánicos, programas interactivos... Claro que las hay, se llaman experiencia acumulada y tecnología. Otra cuestión es tener ganas de utilizarlas.

Yo entiendo que la experimentación y la vivisección son cuestiones que encuentran fácilmente apoyo social pues basta con recurrir al argumento de los supuestos beneficios que reportan al hombre. Pero en los alegatos a su favor se sobredimensionan las ventajas, se callan los efectos indeseables para personas y animales y se ignoran conscientemente las otras opciones. En su momento fue aprobado un Real Decreto en Consejo de Ministros para prohibir la venta de cosméticos testados en animales, y la medida despertó reacciones similares a las que vemos en los que propugnan la continuación de la experimentación con seres vivos en laboratorios para fines educativos, farmacológicos o médicos. Por otra parte, las recomendaciones de la UE para la reducción del uso de animales en estos campos también parecen chocar con la hipocresía, los intereses y el desprecio de particulares y empresas que se lucran con la actividad.

Tres millones y medio de euros para realizar extracciones de ojos en vivo, implantes, descargas eléctricas, quemaduras térmicas, químicas o radioactivas, inhalación de gases, traumatismos, amputaciones, inducción de ataques cardíacos y epilépticos, obesidad, úlceras, fallos renales, deshidratación, parálisis, ingesta de drogas, ahogamientos, asfixias, intervenciones con el animal consciente... La lista es tan larga como macabra. Toda una fortuna para edificar un sórdido e innecesario Centro con el que conviviremos pero del que nada sabremos, porque como siempre, un absoluto secretismo silenciará lo que ocurra detrás de sus siniestros muros, para algunos muy rentables, pero tortuosos y letales para los condenados sin voz que los habitan, esos que los traspasaron obligados y saldrán de ellos convertidos en despojos en nombre de una industria que se niega a reconocer los avances que la harían desaparecer tal y como está concebida actualmente.
VIDEOS
OPINION PERSONAL
-opino que nosotros como personas no deberiamos maltratar los animales.
-yo ipino que maltratar a un animal es como matarnos a nosotros mismo ya que todos tenemos derecho a la vida y es injusto de que que maltraten a un animal solo por que ellos
quieren.

BIBLIOGRAFIA
http://www.google.com.co/#q=EL+MALTRATO+ANIMAL&hl=es&prmd=imvns&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=vw&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=82f933d4e610349d&biw=1069&bih=730

LA SEXUALIDAD




La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicasfisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociados a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida.
Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación.
Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye, además de homosexualidad (observada en más de 1500 especies de animales),1 variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida

la sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características, que significan sistemas dentro de un sistema. Éstas características interactúan entre sí y con otros sistemas en todos los niveles del conocimiento, en particular en los niveles biológicopsicológico y social.
Las cuatro características son: el erotismo, la vinculación afectiva, la reproductividad y el sexo genético (genotipo) y físico (fenotipo). El erotismo es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo.

Es importante notar que la sexualidad se desarrolla y expresa de diferentes maneras a lo largo de la vida de forma que la sexualidad de un infante no será la misma que la de un adolescente o un adulto. Cada etapa de la vida necesita conocimientos y experiencias específicos para su óptimo desarrollo. En este sentido, para los niños es importante conocer su cuerpo, sus propias sensaciones y aprender a cuidarlo. Un niño o una niña que puede nombrar las partes de su cuerpo (incluyendo el pene, el escroto o la vulva) y que ha aceptado que es parte de él, es más capaz de cuidarlo y defenderlo. También es importante para ellos conocer las diferencias y aprender que tanto los niños como las niñas son valiosos y pueden realizar actividades similares. En esta étapa aprenden a amar a sus figuras importantes primero (los padres, los hermanos) y a las personas que los rodean, pueden tener sus primeros enamoramientos infantiles (que son diferentes de los enamoramientos de los adolescentes) y también viven las primeras separaciones o pérdidas, aprenden a manejar el dolor ante éstas. En cuanto a la reproductividad, empiezan a aprender a cuidar de los más pequeños (pueden empezar con muñecos o mascotas) y van desarrollando su capacidad reproductiva. También tienen grandes dudas sobre su origen, generalmente las dudas que tienen con respecto a la relación sexual necesitan la aclaración del sentido amoroso y del deseo de tenerlo que tuvieron sus padres. Les resulta interesante el embarazo y el nacimiento en un sentido de conocer su propio origen. Sobre todo será importante indagar la pregunta y responderla al nivel de conocimiento de acuerdo a la edad del menor.

IMAGENES





                                                                                


                                                                                 
VIDEOS






 OPINIÓN PERSONAL 

*Yo pienso que la sexualidad es algo muy importante ya que podemos saber como es el desarrollo de cada una de las personas también podemos aprender sobre todo lo que se desarrolla en la sexualidad.

BIBLIOGRAFIA


lunes, 29 de agosto de 2011

EL ARTE DE AMAR

EL ARTE DEL AMOR

-Es el amor un arte, En tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. ¿O es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno "tropieza" si tiene suerte? Este libro se basa en la primera premisa, si bien es indudable que la mayoría de la gente de hoy cree en la segunda.
No se trata de que la gente piense que el amor carece de importancia. En realidad, todos están sedientos de amor; ven innumerables películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales que hablan del amor, y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo que aprender acerca del amor.
Esa peculiar actitud se basa en varias premisas que, individualmente o combinadas, tienden a sustentarla. Para la mayoría de la gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no en amar, no en la propia capacidad de amar. De ahí que para ellos el problema sea cómo lograr que se los ame, cómo ser dignos de amor. Para alcanzar ese objetivo, siguen varios caminos. Uno de ellos, utilizado en especial por los hombres, es tener éxito, ser tan poderoso y rico como lo permita el margen social de la propia posición. Otro, usado particularmente por las mujeres, consiste en ser atractivas, por medio del cuidado del cuerpo, la ropa, etc. Existen otras formas de hacerse atractivo, que utilizan tanto los hombres como las mujeres, tales como tener modales agradables y conversación interesante, ser útil, modesto, inofensivo. Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan para alcanzar el éxito, para "ganar amigos e influir sobre la gente". En realidad, lo que para la mayoría de la gente de nuestra cultura equivale a digno de ser amado es, en esencia, una mezcla de popularidad y sex-appeal.

IMÁGENES




VÍDEOS






OPINIÓN PERSONAL

 -Aunque el amor forma parte del ser humano hay que reconocer que es algo bastante complicado y que a más de uno y una nos trae de cabeza,El amor es el impulso más poderoso que existe en el hombre.

 -Un aspecto de suma importancia para el ser humano  el amor y su necesidad profunda de superar su estado de separación,   por lo cual a través de varias experiencias en su vida logra escribir, el arte de amar.  



lunes, 22 de agosto de 2011

CARACTER EDUCATIVO


PSICOLOGIA EDCUCATIVA

Toda actividad que se realice organizada por la escuela tiene que tener un carácter marcadamente educativo general, la dirección del aprendizaje de las ciencias no es una excepción en este sentido. El contenido científico ofrece amplias posibilidades para contribuir a la formación integral de la personalidad de los educandos.
 Por tanto las tareas que se programen deben ser potencialmente educativas y desarrollarse de tal forma que esas potencialidades se realicen. Cuando se exige reflexión, razonamiento, argumentación consecuente, etc. Se educa en el apego a la verdad, en la aceptación de las ideas por persuasión, comprensión y convencimiento y no por acto de fe, de creer en lo que se dice, teniendo solo en cuenta la autoridad del que lo dice. Al discutir la repercusión de determinado conocimiento científico en la sociedad y para el medio ambiente en general, en nuestro país en particular o para el propio estudiante y su familia, en lo singular, se contribuye a formar actitudes y valores relacionados con el papel de la ciencia y del científico en la sociedad que le ha tocado vivir. La necesidad, frecuente en la ciencia, de repetir razonamientos, experimentos, etc, haciendo modificaciones una y otra vez hasta llegar al resultado que se busca, hasta resolver el problema, es un importante factor en la educación de la perseverancia, la laboriosidad y la honestidad, elementos fundamentales en la formación de la personalidad. Especial importancia tiene el conocimiento científico en la formación de la concepción el mundo en los estudiantes, según el carácter de las acciones se formará o no una concepción científica.
IMAGENES

videos

Opinion Personal

-Pues opinamos que el caracter educativo es un aprendizaje de la ciencia y como la moral y personalidad de cada una de las personas.
- tambien la psicologia educativa es una  area que dedica tiempo para la enseñanza humana dentro de los centros educativos.


Bibliografia




lunes, 25 de abril de 2011

DOMOTICA-INMOTICA

Domotica



El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.

 


  
videos







OPINION PERSONAL

La domotica es algo muy util para la vida humana ya que nos ayuda a tener una vida mas placentera gracias a la tecnologia que utiliza e instala en algunos hogares de paises mas avanzados.

BIBLIOGRAFIA 

http://www.youtube.com/watch?v=ny7gjb8jpBA
                                                http://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica


 INMOTICA

.
Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las telecomunicaciones. Con control automatizado, monitorización, gestión y mantenimiento de los distintos subsistemas o servicios del edificio, de forma óptima e integrada, local y remotamente. Diseñados con suficiente flexibilidad como para que sea sencilla y económicamente rentable la implantación de futuros sistemas.
Bajo este nuevo concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los datos del edificio o complejo , posibilita supervisar y controlar confortablemente desde una PC, los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida. La Inmótica integra la domótica interna dentro de una estructura en red.
Beneficios de la Inmótica Para el propietario del edificio, quien puede ofrecer un edificio más atractivo mientras alcanza grandes reducciones en los costos de energía y operación. Para los usuarios del edificio, los cuales mejoran notablemente su confort y seguridad. Para el personal de mantenimiento del edificio que, mediante la información almacenada y el posterior estudio de tendencias, puede prevenir desperfectos. Para el personal de seguridad, el cual ve facilitada y complementada su tarea con el fin de hacerla mucho más eficiente.
Aplicaciones La Inmótica ofrece la posibilidad de monitorización del funcionamiento general del edificio. Los ascensores, el balance energético, el riego, la climatización e iluminación de las áreas comunes, la sensorización de variables analógicas como temperatura y humedad, control y alertas en función de parámetros determinados, el sistema de accesos, sistemas de detección de incendios, etc. Del mismo modo permite un mayor control de accesos y el seguimiento continuo de quien haya ingresado al edificio. Se ha aplicado con éxito en edificios residenciales, de oficinas, hoteles, hospitales, museos, centros comerciales, centros de proceso de datos, geriátricos, barrios cerrados e industrias.



VIDEOS

 


 

OPINION PERSONAL 

Por inmótica entendemos la incorporación al equipamiento de edificios de uso terciario o industrial (oficinas, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), de sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones, con el objetivo de reducir el consumo de energia  para aumentar el confort y la seguridad de si mismos.


BIBLIOGRAFIA

http://www.youtube.com/watch?v=-6UQOh6L7Po
http://es.wikipedia.org/wiki/Inm%C3%B3tica


domati

lunes, 28 de febrero de 2011

LA UFOLOGIA

La Ufología (calco del inglés ufology, palabra formada a partir de las siglas UFO, Unidentified Flying Object, en español "OVNI", Objeto Volador No Identificado), también conocido en español como Ovnilogía, es el estudio del fenómeno OVNI a partir del análisis del material relativo al mismo: fotografías, vídeos, presuntos testimonios sobre avistamientos, informes de radar, etc. con el objeto de proponer hipótesis sobre su procedencia.
La ufología es una pseudociencia que ha alcanzado gran difusión social gracias a la cultura pop, que los asocia generalmente a seres extraterrestres; relacionándolos con temas tales como los presuntos reportes de abducción, las visitas de dormitorio y los fenómenos de tiempo perdido, así como los "círculos de las cosechas" o Crop Circles (ya que una teoría atribuye su creación a los ovnis), el proyecto Majestic 12, etc. Si bien en algunos casos puede no haber de momento una explicación científica coherente, en muchos otros se ha demostrado que se trataba de hechos falsos o tergiversados, preparados para engañar a la sociedad y tener repercusión pública.

Advierten sobre futuros ataques extraterrestres
Dos asesores de la NASA aseguran que son reales las posibilidades de que existan seres espaciales con la capacidad de invadir nuestro planeta. Por ello elaboraron el texto que indica cómo defenderse
Travis Taylor y Bob Boan, asesores de la Nasa fueron los encargados de redactar "Una introducción a la defensa planetaria", un libro con las indicaciones necesarias para defenderse ante una posible invasión espacial.
"La probabilidad que los extraterrestres existan y que sean lo suficientemente maduros como para contar con la tecnología que les permita venir aquí, realmente existe," dijo Taylor.
Tanto Taylor como Boan comenzaron a pensar en este manual en 2001, durante un debate sobre los ataques terroristas.
Al respecto, Taylor dijo que "el único modo en que los estadounidenses estaríamos en una guerra asimétrica, sería si fuéramos atacados por extraterrestres. La falta de preparación puede significar que la humanidad tenga que atrincherarse y combatir con armas improvisadas y tácticas relámpago, muy al estilo en que los extremistas islámicos han combatido a los Estados Unidos en Irak".
"Deberíamos crear una resistencia insurgente al estilo mujahideen. Los insurgentes saben cómo ganar esta guerra contra nosotros. Esto también nos dice que si fuéramos atacados por extraterrestres, esta sería nuestra mejor defensa", agregó.

Opinion Personal

* Para nosotras la ufologia es algo muy importante por que nos habla de los extraterrestres, lo cual es algo significatico para nuestras esperiencias de hoy en dia ya que nos permite conocer un poco mas de las teorias que se han creado sobre ellos.